4 mejores sustitutos del arroz basmati (recetas extra)

El arroz basmati es un cereal común, sobre todo en el subcontinente indio. El arroz es largo, delgado y aromático. Es uno de los alimentos tradicionales presentes en la cocina india. No sólo es un famoso alimento tradicional indio, sino que también gusta en el resto del mundo.
Es perfecto con platos de curry e incluso solo. Pero si se utiliza demasiado arroz basmati, al final se acaba.
Los mejores sustitutos del arroz basmati son el arroz jazmín de grano largo, el arroz integral, el arroz blanco americano de grano largo y el arroz Texmati.
Los mejores sustitutos del arroz basmati
1. Arroz jazmín de grano largo
El arroz jazmín tiene en realidad la misma calidad que el arroz basmati. También es fino y muy aromático. No es de extrañar que se utilice habitualmente para sustituir al arroz basmati en la mayoría de los platos. El arroz jazmín también tiene buen sabor y combina bien con la mayoría de los platos salados.
Aquí tienes una receta que puedes utilizar con Arroz Jazmín sobre Arroz Basmati:
"Arroz Jazmín Dulce Kheer de Manzana"
Ingredientes:
- 1 taza de arroz jazmín de grano largo
- 4 manzanas medianas
- 120 gramos de almendras
- 2 trozos de canela en rama
- 100 gramos de azúcar moreno
- un puñado de uvas
- 1 ½ taza de leche de almendras
- ½ cucharadita de azafrán
Instrucciones:
- Deberá lavar bien todas las manzanas.
- Se secan todas las manzanas recién lavadas y se cortan en dados pequeños.
- Poner todas las manzanas troceadas en una olla grande.
- A continuación, añade un poco de azafrán y leche a la olla. Llévalo a ebullición hasta que esté lo bastante blando como para pincharlo con un tenedor.
- A continuación, añada el azúcar moreno, la canela en rama y las nueces de almendra. Mézclalo bien hasta que esté bien incorporado.
- Volver a hervir lentamente durante unos 20-30 minutos.
- Cuando esté un poco espeso, se añade el arroz jazmín y se mezcla bien.
- Poner el fuego a bajo y dejar cocer a fuego lento durante 20 minutos más y tapar.
- Una vez listo, sírvelo caliente y adórnalo con unas uvas o con las almendras que te hayan sobrado.
2. Arroz integral de grano largo
Aunque el arroz basmati es delicioso y esponjoso, el arroz integral es todo lo contrario, pero es una alternativa más saludable. Tiene más fibra que la mayoría de los cereales, lo que ayuda a combatir la indigestión e incluso los riesgos de padecer enfermedades cardíacas debidas al colesterol.
Con la cocción y el condimento adecuados, el sabor del arroz integral puede elevarse rápidamente. Solo tienes que seguir esta receta para darle un toque especial a tu arroz integral.
"Pilaf saludable de arroz integral"
Ingredientes:
- 200 gramos de arroz integral
- 700 ml de agua o caldo de pollo
- 800 ml de caldo de pollo
- 1 cebolla picada
- 3 dientes de ajo picados
- 1 zanahoria picada
- 1 tallo de apio picado
- 1 tomate picado
- 3 ciruelas picadas
- 80 gramos de chana negra cocida
- 1 chile verde picado
- 1 cucharadita de guindilla roja en polvo
- 1 cucharadita de garam masala
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 2 ramas de canela
- 8 pimienta negra molida
Instrucciones:
- En una olla grande, calentar el aceite de oliva y la mantequilla a fuego alto.
- A continuación, saltear la pimienta negra y la canela en rama durante al menos 7 minutos más o menos.
- Añada las cebollas, el ajo, las zanahorias y el apio. Continúe salteando hasta que las verduras estén translúcidas.
- A continuación, añada el Kala chana cocido y saltee hasta que todas las verduras estén bien cocidas.
- Ahora es el momento de añadir el arroz integral y los tomates. Mezcla hasta que estén bien incorporados con el resto de los ingredientes.
- A continuación, añada todos los condimentos: sal, pimienta, chile verde picado, chile en polvo y garam masala.
- A continuación, mezcle todos los líquidos: el agua y el caldo de pollo. Remueve bien hasta que se mezclen uniformemente.
- Dejar cocer el arroz al vapor hasta que esté cocido.
- Servir caliente y adornar con cebollino picado y ciruelas.
3. Arroz blanco americano de grano largo
Este grano americano es el arroz blanco que más se consume y se utiliza en la mayoría de los platos a base de arroz. Se parece bastante al basmati por su forma de grano largo, pero tiene un aspecto más cortado, casi igual que el arroz jazmín. El arroz blanco americano de grano largo tiene también su contrapartida, el arroz integral. Puedes optar por él si quieres controlar tu ingesta de calorías.
El arroz blanco americano no es tan aromático en comparación con el jazmín y el basmati, pero es esponjoso y suave y tiene la misma textura que la mayoría de los arroces blancos. Si no encuentra arroz basmati ni jazmín, pruebe el arroz blanco americano con esta receta.
"Kale Chane Ki con Arroz Blanco Americano"
Ingredientes:
- 2 tazas de arroz blanco americano de grano largo
- 4 tazas de agua
- 1 ½ taza de Kala chana hervida
- 1 taza de yogur
- 8 unidades de cardamomos verdes
- 5 pulgadas de canela en rama
- 9 piezas de clavo picado
- 4 cebollas picadas
- 6 guindillas verdes cortadas por la mitad
- 7 cucharadas de mantequilla o aceite de cocina
- 8 granos de pimienta negra
- 4 hojas de laurel
- 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
- 4 cucharadas de cilantro en polvo
- 4 cucharadas de pasta de jengibre
- 3 cucharadas de hojas de menta picadas
- 2 cucharaditas de garam masala en polvo
- 30 unidades de almendras fritas
- ½ taza de leche
- 1 taza de nata fresca
- 2 cucharaditas de azafrán
- 2 cucharaditas de kewra
- sal y pimienta
Instrucciones:
- En una sartén antiadherente grande, tendrás que hervir el agua.
- Cuando el agua empiece a hervir, añade los clavos, la canela, los cardamomos y el arroz. Cocina hasta la mitad y resérvalo para más tarde.
- En una sartén grande, caliente un poco de mantequilla o aceite de cocina y empiece a saltear los cardamomos, la canela, los granos de pimienta, las hojas de laurel, los clavos y las cebollas. Remueve hasta que suelten todo el aroma.
- A continuación, añada la pasta de jengibre y la guindilla a la mezcla.
- Añade 2 cucharadas de agua mientras salteas para que las verduras no se sequen.
- A continuación, mezcla la cúrcuma, el cilantro en polvo y el yogur, y remueve bien. Déjelo cocer a fuego lento.
- Mezcle el Kala chana, la menta, una taza de agua, el chile rojo en polvo y el garam masala en polvo. Remover muy bien y cocer otros 20 minutos.
- Luego se sazona con biryani masala, almendras y sal y se mezcla.
- Empezar a preparar el jhol en una olla aparte. Calentar la leche y la nata hasta que burbujee.
- Añadir un poco de azafrán y mantequilla y mezclar bien durante al menos 2 minutos.
- Compruebe la mezcla de Kala chana y saque la canela, las hojas de laurel y los cardamomos.
- Dividir la mezcla en dos partes y poner en una olla aparte.
- En la primera olla, añadir un poco de la mezcla de arroz cocido sobre la mezcla de Kala chana y cubrir con un poco de jhol por encima.
- Adórnelo con un poco de guindilla, jengibre y cilantro.
- Trabaja en la segunda maceta y repite el mismo proceso de los pasos 12-14.
- A continuación, prepare una masa y utilícela para sellar las ollas mientras se vuelve a cocer durante otros 30 minutos a fuego lento.
- Sírvalo caliente y adórnelo con cebollas tostadas.
4. Arroz Texmati
El arroz Texmati es un híbrido de arroz basmati y arroz de grano largo que se cultiva ampliamente en Texas, Estados Unidos. Al ser un híbrido del arroz basmati, es muy aromático y sabroso. Es más gomoso y tiene más sabor a nuez que el basmati y otros arroces. Es perfecto para preparar sopas saladas, arroz frito y pilafs.
Aquí tienes la última receta de este impresionante sustituto del arroz basmati:
"Payesh cremoso"
Ingredientes:
- 1 taza de arroz texmati
- 7 cucharadas de arroz blanco normal
- 3 litros de leche
- 6 cucharadas de azúcar moreno
- 2 cucharadas de ghee
- 4 unidades de cardamomos verdes
- 1/2 cucharadita de agua de rosas
- pasas y almendras para decorar
Instrucciones:
- Lavar bien el arroz texmati y reservar.
- En una olla grande, calienta un poco de leche y déjala hervir a fuego lento hasta que haya reducido su volumen.
- Luego se añade un poco de ghee a la mezcla.
- Añadir el arroz y mezclar bien.
- Cuando el arroz esté casi blando, empezar a añadir el azúcar y mezclar bien.
- Cocer a fuego lento hasta que la leche haya reducido completamente su volumen.
- A continuación, empieza a añadir tus guarniciones: pasas y almendras y deja que se cocine durante unos minutos.
- Servir con una pizca de agua de rosas.
¡Que aproveche!
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas