¿Es lo mismo el aceite de oliva que el aceite vegetal?

El aceite de cocina es un alimento básico en todas las cocinas domésticas. Existe en diferentes variantes y fuentes. Pero una cosa es segura: la cocina no estará completa sin un buen aceite de cocina.

Hablando de aceite de cocina, hay dos aceites más comunes que todos tenemos en nuestra cocina: el aceite de oliva y el aceite vegetal. Aunque ambos son aceites, no son lo mismo.

¿Cuál es la diferencia entre el aceite de oliva y el aceite vegetal? El aceite de oliva es un tipo de aceite de cocina o grasa líquida que se extrae específicamente de las aceitunas. Mientras que el aceite vegetal es otro tipo de aceite de cocina o grasa líquida extraída de semillas o frutos.

Tabla de contenidos

¿Qué es el aceite de oliva?

El aceite de oliva se extrae de aceitunas frescas enteras hasta producir sus aceites naturales. El método utilizado consiste en prensar las aceitunas en una máquina accionada manual o automáticamente.

Este tipo de aceite no sólo se utiliza para cocinar, sino también para otros fines, como combustible para lámparas, ingrediente de productos cosméticos y usos farmacéuticos. También desempeña un papel importante en ceremonias o rituales religiosos.

España es el primer productor de aceites de oliva, seguido de Italia y Grecia. Se producen en distintas variedades de cultivares de olivo. Varía en sabor, textura y caducidad, adaptándose a distintos usos. Su color puede ir del verde al violeta y al negro, según la madurez del fruto.

Los olivos son más comunes en la zona mediterránea. Se utilizaban desde el octavo milenio antes de Cristo.

¿Qué es el aceite vegetal?

El aceite vegetal extrae aceites de semillas comunes como la soja, la colza y la manteca de cacao. Mientras que para las frutas suele extraerse del aceite de palma y del aceite de salvado de arroz.

Otras fuentes de aceite vegetal muy utilizadas en todo el mundo son el maíz, el sésamo, la avellana, el cacahuete, el girasol y la semilla de uva. Los aceites vegetales que se utilizan en otros países pueden variar en función de la ubicación geográfica y la disponibilidad de las fuentes de aceite.

Estas grasas vegetales son una mezcla de triglicéridos, el mismo componente que se encuentra en las grasas animales. Además de utilizarse en la cocina, también pueden emplearse con fines industriales y como sustitutos de combustibles, como los biocarburantes.

Ya se utilizaba en Israel y Palestina en el año 4500 a.C.

¿Se puede sustituir el aceite de oliva por aceite vegetal?

Pues sí. Aunque habrá una gran diferencia en cuanto al sabor, los beneficios que aporta son mucho mejores y más saludables.

¿Por qué utilizar aceite de oliva en lugar de aceite vegetal?

La mayor parte del contenido de grasa presente en el aceite de oliva es grasa monoinsaturada. Según investigaciones de expertos en salud de la Asociación Americana del Corazón (AHA), este tipo de grasa es esencial para la salud.

Opte siempre por el aceite de oliva virgen extra, ya que no se procesa ni con calor ni con disolventes. Los nutrientes del aceite permanecen intactos, ya que el proceso no altera su calidad ni su forma original.

Es importante tener en cuenta que todo debe tomarse con moderación. El aceite de oliva sigue considerándose "grasa" y un consumo excesivo puede provocar problemas de salud.

Consejos para sustituir el aceite vegetal por aceite de oliva

Tanto si quiere reducir sus calorías como si prefiere una alternativa más sana, nosotros le ayudamos.

Aquí tienes nuestros consejos saludables y una forma fácil de utilizar el aceite de oliva:

Cambia la forma de saltear tus alimentos.

Saltear el plato sólo hace que la comida sea más sabrosa y aromática. Solemos utilizar aceite de cocina normal caliente, echamos un poco de ajo y cebolla y, a continuación, el ingrediente principal. Pero no sabíamos que una cucharada de aceite puede contener muchas calorías. Empieza a utilizar aceites de oliva para eliminar las grasas trans no deseadas y las calorías extra de tus platos. Al consumirlo te sentirás menos graso y libre de culpa.

Mejore con sus aliños de ensalada.

¿Sabías que una cucharada de aliño César o mayonesa normal tiene muchas calorías? No quería darte la lata, pero es verdad. Has reducido las féculas y la carne, pero sigues echando montones de aliño a tus verduras. Eso no suena bien. Prueba a eliminarlos de tu despensa y sustitúyelos por un aliño de aceite de oliva. Una mezcla de 2 cucharadas de aceite de oliva, una pizca de sal y pimienta, un chorrito de limón y una cucharada de vinagre balsámico será un buen aliño saludable para ensaladas. Menos calorías y fácil de hacer.

Hornea un postre más sano.

Una galleta puede contener mucha mantequilla y un pastel húmedo mucha manteca vegetal. Sí, hace que sepa mejor y ofrece una gran textura, sin embargo no es saludable. Puede sustituir el aceite de oliva al hornear galletas para una alternativa más saludable.

El sabor y la textura son diferentes, pero es más saludable. Para obtener los mejores resultados, descargue una tabla de conversión de aceite de oliva. Te guiará con las medidas para hornear postres específicos.

Diga adiós a los fritos.

Sé que nos encanta el clásico pollo frito con patatas fritas. Saben tan bien, sobre todo si se fríen en aceite hirviendo. Es crujiente y adictivo. Sin embargo, es uno de los alimentos menos saludables que pueden hacer sufrir a tu cuerpo. Olvídate de la freidora y utiliza el horno.

Si quieres un pollo crujiente, puedes asarlo y untarle un poco de aceite de oliva en lugar de la mantequilla común. Puedes hacer lo mismo con tus patatas fritas. La textura y el sabor siguen siendo los mismos, y además es mucho más sano. Puedes hacer lo mismo con cualquier otro plato y sustituir las grasas por aceite de oliva al asarlo.

Uso para pan y pasta.

Para hornear pan o incluso para hacer masas de pizza se utiliza manteca vegetal o incluso mantequilla. Prueba a cambiarla por aceite de oliva. Italia lo utiliza mucho en su pan y tiene un sabor divino. Sustituir el contenido de grasa reduce las calorías extra que tu cuerpo no necesita.

También se puede hacer lo mismo al preparar la pasta. No hay mucha diferencia, salvo que mejora el sabor. Los cheat days no deben ser poco saludables, sino satisfactorios y sanos. Disfruta de tus pastas y platos de pasta favoritos sin poner en peligro tu salud.

¿Cuál es la opción más saludable?

El aceite de oliva es el preferido de los expertos en salud por su contenido saludable. No es de extrañar que combine bien con ensaladas, pasta sana y pan.

Hay 3 tipos de aceites de oliva: aceite de oliva virgen extra, aceite de oliva virgen y aceite de oliva refinado. El aceite de oliva virgen extra es el de mayor calidad de los tres, contiene un 0,8% de acidez libre y presume de tener el mejor sabor.

Una cucharada sopera de aceite de oliva contiene 119 calorías, 13,5 g de grasa, 2 g de grasa saturada, 73 g de grasa monoinsaturada y 11 g de grasa poliinsaturada. También tiene vitaminas E y K, además de Omega 3 y 6.

Aunque el uso del aceite vegetal está muy extendido, la mayoría de las personas preocupadas por su salud intentan mantenerse alejadas de él y buscar otra alternativa. Debido a su alto contenido en triglicéridos, puede aumentar el colesterol e incluso la grasa corporal.

Para dar un ejemplo, tomemos el aceite de palma como comparación del aceite de oliva. Una cucharada sopera de aceite de palma tiene 120 calorías, 13,6 g de grasa, 49,3 g de grasa saturada, 40 g de grasa monoinsaturada y 9,3% de grasa poliinsaturada. Además, no tiene minerales esenciales ni vitaminas beneficiosas para el organismo.

El aceite vegetal pasa por un proceso llamado hidrogenación. En un reactor de hidrogenación se forman ácidos grasos trans o también conocidos como grasas trans (la grasa poco saludable que no quieres en tu cuerpo). Aumentan hasta un 40% en peso tras el proceso. Los aceites hidrogenados, especialmente los parcialmente hidrogenados, están repletos de ácidos grasos trans y se dice que no son saludables.

La mayoría de la comida rápida y nuestras frituras favoritas se fríen con aceites vegetales. Además, a nuestros postres favoritos se les añade manteca vegetal para que sepan bien, esponjosos y húmedos. Aunque esto hace que la comida sepa mejor, puede crear algunos riesgos graves para la salud en el futuro.

Pero tenga en cuenta también que hay otras variedades de aceites vegetales que son más saludables. Considere la posibilidad de utilizar aceite de canola o de aguacate. Tienen más grasas poliinsaturadas que grasas trans.

Mis principales conclusiones

Yo personalmente utilizo aceite de oliva en lugar de aceite vegetal. Me gusta mucho comer ensaladas, pasta y pizzas. Con el tiempo he aprendido por ensayo y error a perfeccionar estos platos sustituyendo las grasas por aceite de oliva.

Al principio, el sabor no era el que yo quería, pero cuando probé a utilizar aceite de oliva virgen extra, cambió totalmente el juego. Su sabor lo hace único y con un toque a nuez que hace que la comida siga siendo sabrosa.

También es importante tener en cuenta que el aceite de oliva no es bueno para cocinar a fuego fuerte. Sólo funciona bien a fuego medio. Por eso, en nuestros consejos anteriores, te animamos a que lo ases o aproveches al máximo tu horno. Freír con aceite de oliva no es la mejor opción, ya que humea mucho y puede quemar fácilmente los alimentos.

Espero que hayamos podido aclarar la diferencia entre el aceite de oliva y el aceite vegetal. Recuerde siempre: ¡la salud es riqueza!

Lorena

Hola, soy Lorena y me encanta cocinar. Empecé este blog para ayudarte a encontrar los ingredientes adecuados para tus recetas y ayudarte a ser un mejor cocinero. Espero que este blog te resulte útil y, si tienes alguna pregunta, ¡no dudes en ponerte en contacto conmigo!

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir