Los 10 mejores sustitutos de la chirivía

La chirivía es una raíz de color blanco muy parecida a la zanahoria. Es originaria de Eurasia, pero es popular en todo el mundo, sobre todo en invierno. A la mayoría de la gente le gusta utilizarla en sopas, ya que da un sabor único a muchos tipos diferentes de platos calientes.
Puedes cortarlo de la forma que quieras o incluso rallarlo. Y luego puedes cocerlo, hornearlo o asarlo. Por sí sola tiene un sabor bastante fuerte. Pero combinado con otras verduras, el resultado es increíble.
A algunos nos gusta la chirivía, pero a otros su sabor les resulta demasiado fuerte. Si ese es tu caso o simplemente quieres sustituir la chirivía por otra cosa por el motivo que sea, tienes muchas opciones entre las que elegir.
Los mejores sustitutos de la chirivía son la zanahoria, el perejil, el nabo, el rábano, el colinabo, el salsifí, la arracacha, el apionabo, el boniato y la patata.
Este artículo le mostrará cuándo y cómo utilizar estas verduras en sus recetas favoritas como sustitutos de la chirivía.
Sustitutos de la chirivía
Si en su receta le piden chirivía pero no tiene en casa, no tiene más que echar un vistazo a su frigorífico. Seguro que encuentras algo que te sirva como alternativa. Esta guía le ayudará a elegir el mejor sustituto de la chirivía para su plato.
1. Zanahoria

La zanahoria es la mejor alternativa a la chirivía porque son primas. Tienen el mismo tamaño y la misma forma. Es muy fácil sustituir la chirivía por zanahoria.
Simplemente siga su receta y, en lugar de chirivías, utilice zanahorias. La única diferencia es que las zanahorias normalmente necesitan unos minutos menos de cocción.
Es una buena opción si no te gusta el sabor fuerte de la chirivía, porque la zanahoria tiene un sabor más suave y dulce. La más fácil de encontrar es la zanahoria naranja.
Sin embargo, si quiere que su plato se parezca al original, utilice zanahorias blancas. Además, es mejor utilizar zanahorias de tamaño normal como sustituto de la chirivía en lugar de zanahorias baby.
2. Perejil

¿No son iguales el perejil y la chirivía? No. Tienen un aspecto casi idéntico y un sabor muy parecido, pero son dos raíces diferentes. Aun así, puedes utilizar perejil en todas tus recetas en lugar de chirivía.
Creo que el perejil nunca está de más. Se puede hornear, asar o freír. O puedes preparar una deliciosa sopa o puré de perejil.
3. Nabo

Otra verdura de invierno que puede sustituir a la chirivía son los nabos. Los nabos pueden ser difíciles de encontrar en los supermercados. Pero si los encuentras, puedes utilizarlos para preparar deliciosos platos.
Sabe mejor asada al vapor o salteada. Si la utiliza en lugar de chirivías, el resultado será menos dulce. Sin embargo, puede ajustarlo con condimentos o miel. Además, intente encontrar nabos más jóvenes porque los más viejos tienen más sabor amargo.
4. Rábano

El rábano es muy parecido al nabo. Por lo tanto, también es un buen sustituto. Da un sabor excelente a muchos platos asados o salteados.
En cuanto al dulzor, el rábano está a medio camino entre la chirivía y el nabo. Es decir, hay que ajustar un poco el sabor, pero no tanto como con el nabo.
O si no te importa tomar algo un poco amargo y menos dulce, sigue las instrucciones de tu receta con chirivía.
5. Colirrábano

¿Tienes un colinabo viejo en casa y no sabes qué hacer con él? ¿Ya no está fresco ni jugoso, pero no quiere tirarlo?
Cuando el colirrábano envejece, se vuelve un poco más fuerte y menos dulce. En este punto, funciona muy bien como sustituto de la chirivía en muchos platos.
Lo mejor es preparar con él una sopa caliente de carne o verduras. Al hervirlo en la sopa, el colinabo se vuelve blando y sabroso.
6. Salsifí

Puede que el salsifí sea la verdura menos popular de la lista. Pero si lo encuentra, puede utilizarlo en muchas recetas en lugar de la chirivía. Por fuera parece una rama, pero por dentro es de color blanco cremoso. También se llama planta ostra porque tiene un sabor parecido al de las ostras.
Como sustituto de la chirivía, puede utilizarlo sobre todo en sopas y guisos. Sólo tienes que hervir el salsifí y quitarle la cáscara antes de utilizarlo, ya que puede resultar demasiado duro para comerlo.
7. Arracacha
La arracacha o chirivía peruana tiene un aspecto muy parecido al de la chirivía normal. Cuando se cocina, también sabe igual que la chirivía, por lo que es un excelente sustituto de ésta.
Está delicioso frito o al horno. Pero también se puede servir como guarnición. También es habitual utilizarlo como relleno en gnocchis y albóndigas.
El único inconveniente de la arracacha es que es bastante difícil encontrarla si no se vive en Sudamérica.
8. Apionabo

El apio nabo o raíz de apio es una raíz de color blanco parduzco y sabor terroso. Tiene un sabor distinto al de la chirivía, pero en muchas recetas funciona bien como sustituto.
Al igual que la chirivía, el apionabo se puede hervir, estofar o asar. También se pueden preparar sopas, purés y estofados. El apionabo es más duro que la chirivía, por lo que hay que cocerlo un poco más.
9. Patata dulce

El boniato es una hortaliza de invierno. Sin embargo, se puede encontrar en los supermercados durante todo el año. Es un gran sustituto de la chirivía sobre todo en platos al horno y asados.
Si la utiliza como alternativa a la chirivía, intente encontrar las más oscuras y de piel más gruesa. Su sabor será más parecido al de la chirivía. Y ten en cuenta que el boniato es más blando que la chirivía, por lo que no necesitas cocinarlo tanto tiempo.
10. Patata

Si buscas un sustituto de la chirivía y no tienes nada a mano de la lista anterior, las patatas pueden salvarte. No es tan buena como las otras alternativas de la lista. Sin embargo, seguro que es mejor que nada.
Creo que no hace falta que te explique cómo utilizar las patatas. Puedes hornearlas, cocerlas o freírlas. Recomiendo añadir algo más de condimento cuando se utilicen como sustituto de la chirivía.
Preguntas relacionadas
¿Puedo sustituir la chirivía por jícama?
Pues sí. La jícama también se llama nabo mexicano. Se puede utilizar como sustituto de la chirivía, igual que los nabos.
¿Es necesario pelar la chirivía?
Las chirivías jóvenes y pequeñas no tienen por qué pelarse. Pero si se utilizan las más grandes, el sabor de la cáscara puede ser bastante duro. Por lo tanto, recomiendo pelarlas de antemano.
¿Puedo comer chirivía cruda?
La chirivía puede comerse cruda. Pero no es tan común. Tiene mejor sabor cocida, al horno o asada.
¿A qué sabe la chirivía?
La chirivía tiene un sabor muy particular. Por eso se utiliza en tantas recetas diferentes. Tiene un dulzor parecido al de las zanahorias. Pero con un sabor terroso a nuez.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas