Sustitutos del agar agar: Las 6 mejores alternativas

Una gelatina vegetal muy conocida, derivada de las algas y que utilizamos en nuestra cocina, es el Agar Agar. Se trata de un ingrediente que puede encontrarse en forma de copos, polvo, barra o hebra en los mercados.
El agar agar es un producto sin gluten que se utiliza como espesante y, lo que es más importante, es muy nutritivo. Se utiliza en muchas recetas veganas y sin lácteos y sirve como espesante en la mayoría de las recetas.
A menudo se utiliza como sustituto vegetariano de la gelatina. Es un producto que procede de las algas del sudeste asiático y se utiliza sobre todo como supresor del apetito.
Es insípido e inodoro, lo que lo hace perfecto para añadir a muchos tipos de recetas, ya sean dulces o saladas. Sin embargo, si no tiene agar agar a su alcance, en ninguna parte encontrar ¿hay algo más que utilizar?
Cada ingrediente tiene sus propios oficios, así que asegúrate de utilizar la alternativa adecuada en tu receta, así como de tener en cuenta la proporción de sustitución y no abuses, porque tus resultados finales no cumplirán tus expectativas.
Sustitutos del agar agar
Como todos sabemos, ningún ingrediente es insustituible y adaptable a tu dieta y al tipo de receta que estés elaborando.
Sin embargo, puede ocurrir que cambie la textura y la estructura de su receta, pero no se preocupe, todos los ingredientes pueden utilizarse y convertirse en algo delicioso y único. Siga leyendo para elegir la mejor alternativa al agar agar.
1. Gelatina
Se trata de un producto que suele encontrarse en la gelatina y productos similares. La gelatina no es un producto vegetariano porque está hecha de carne. Al igual que el agar agar en polvo, la gelatina también es incolora e inodora y no causará ningún efecto en el sabor de los demás ingredientes con los que se utilice.
En realidad, la gelatina es más fácil de combinar que el agar agar, y se considera otra ventaja el hecho de que se vende en muchas tiendas de comestibles y se puede encontrar más fácilmente. Además, ambos tienen un efecto similar en la mayoría de los líquidos, pero la gelatina debe conservarse en el frigorífico.
En cuanto a la información nutricional, la gelatina es menos nutritiva que el agar agar. Además, hay que tener en cuenta que el agar agar debe hervirse antes de su uso y que la gelatina puede utilizarse tal cual. Combine una proporción de 3:1 cuando la sustituya en una receta.
2. Pectina en polvo
Un sustituto vegetariano y vegetal del agar agar es la pectina en polvo. La pectina se obtiene de bayas y cítricos que forman las paredes celulares de este ingrediente en la fruta. Es conocido como el mejor espesante en mermeladas y jaleas. Proporcionará a la jalea la estructura y textura que debe tener y puede utilizarse en lugar del agar agar.
La pectina en polvo contiene fibra y no aporta muchos nutrientes. En este polvo se puede encontrar azúcar a diferencia del agar agar y se utiliza sobre todo para preparaciones dulces. Sin embargo, tenga en cuenta que la pectina en polvo puede no ser muy adecuada para recetas saladas. En este caso se aplica la misma sustitución, proporción 3:1 en las recetas al sustituir el agar agar.
3. Goma xantana
Otra alternativa que puede utilizarse es la goma xantana, un ingrediente relativamente nuevo. Se elabora a partir de la fermentación de un tipo específico de bacteria y es seguro consumirla y utilizarla en recetas. Se puede utilizar como espesante del agar agar en una proporción de 1:1, lo que dará unos resultados perfectos. El inconveniente de este producto es que es un poco más caro y lo bueno es que se puede encontrar fácilmente y dura mucho tiempo.
4. Goma guar
Es un espesante de base natural que se elabora a partir de habas de guar. Es una alternativa sin gluten que se utiliza en la harina de trigo y sirve como muy buena alternativa al agar agar. Se considera un producto nutritivo y saludable. Puede utilizar este producto cuando haga masa para pizza, pasteles, magdalenas y otros tipos de panadería. Utilice media cucharada por taza y asegúrese de no abusar.
5. Carragenina
Otro producto elaborado a partir de una planta es la carragenina. Es un buen sustituto del agar agar. Es un polisacárido que suele utilizarse en postres, cerveza, carne procesada y leche de soja. La carragenina no tiene ningún valor nutritivo y no tiene sabor, por lo que se puede utilizar tanto como espesante como estabilizante. Se puede sustituir sin problemas.
6. Maicena
Otro producto que también puede utilizar como sustituto del agar agar es la maicena. Se trata de un producto sin sabor, pero que añadirá textura a la receta. Suele utilizarse del mismo modo que el agar agar para añadir espesor a la mezcla.
Normalmente, la maicena se utiliza como agente antipastel, así como se puede utilizar en galletas y para añadir ternura en algunas recetas de postres. Utilice 1 cucharada sopera de agar en polvo para sustituir 1 cucharada sopera de maicena, lo que significa de nuevo una proporción de 1:1.
Consejos adicionales:
Cuando utilice estos sustitutos del agar agar en la cocina, puede empezar con una proporción de 1:1 o de 2:1 al combinarlos. Además, asegúrese de que la textura completa con los ingredientes es lo suficientemente espesa, y no añada más si es la textura completa que necesita. En caso de que no lo sea, añade un poco más pero no demasiado. Recuerda siempre la regla: siempre puedes añadir más pero no puedes quitar si has puesto más de lo suficiente.
Preguntas relacionadas:
¿Qué puedo utilizar en lugar de gelatina y agar agar?
La mejor opción sería la carragenina. Se trata también de un producto de origen vegetal que encajará perfectamente como alternativa al agar agar en las recetas. Al igual que el agar agar proviene de las algas marinas y es muy similar y da casi los mismos resultados
¿Cuánto dura el agar agar?
Este producto puede durar hasta ocho meses. Pero es mejor prepararse para varios días y contar tres días como máximo de cada uno.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas