Los 10 mejores sustitutos de la cebada

La cebada es uno de los cereales más antiguos y utilizados en todo el mundo.
Hay una gran variedad de platos a los que puede añadir cebada. Y no sólo será una comida saciante y deliciosa, sino que además estará repleta de nutrientes. Sin embargo, si no puedes conseguir cebada, no hay por qué preocuparse.
Hay muchos sustitutos de la cebada que harán que su plato favorito tenga el mismo sabor, textura y factor saludable. Entonces, ¿cuáles son algunos sustitutos de la cebada?
Algunos de los mejores sustitutos de la cebada son el farro, el arroz integral, la avena, la quinoa, el sorgo, el teff, el trigo sarraceno, el mijo integral, las lentejas integrales y el amaranto.
Conozcamos más sobre cada sustituto a continuación.
¿Qué es la cebada?
La cebada se cultivó por primera vez en Oriente Próximo y el norte de África. No hace falta que le digamos que el cultivo y el uso de la cebada se han extendido por todo el mundo.
La cebada es un cereal que se puede utilizar para preparar una gran variedad de platos, como pan, sopa, estofado, risotto, ensaladas, etc. Es muy nutritiva y una de las mejores fuentes de fibra dietética.
La cebada tiene beneficios para la salud como reducir el riesgo de enfermedades cardiacas, mejorar la digestión, reforzar el sistema inmunitario, controlar los niveles de colesterol, etc.
Los mejores sustitutos de la cebada
Ahora que ya tiene claro qué es la cebada, veamos algunos de los sustitutos que puede utilizar en su lugar.
1. Farro

El farro es un cereal antiguo que puede utilizarse como sustituto de la cebada en platos como sopas y ensaladas. Es originario de Oriente Medio y tiene nutrientes como proteínas, fibra dietética, magnesio y vitamina B, entre otros.
El farro es uno de los sustitutos más sanos de la cebada y puede dar la misma textura y sabor que ésta. El farro tiene un sabor terroso a nuez. Además, tiene la misma textura masticable que la cebada.
Por lo tanto, intercambiar el farro y la cebada en los platos no supondría una gran diferencia en cuanto al sabor y la textura del plato. De hecho, si busca un sustituto saludable de la cebada, el farro es su mejor opción.
2. Arroz integral

El arroz integral es un arroz de grano entero al que se le ha quitado la cáscara no comestible del grano.
Ni que decir tiene que el arroz integral es extremadamente sano y uno de los sustitutos más nutritivos de la cebada. Favorece la salud del corazón, ayuda al sistema nervioso y aporta antioxidantes al organismo.
El arroz integral tiene un sabor ligeramente a nuez y una textura masticable que le recordará a la cebada. Por otro lado, el arroz normal no tendría un sabor parecido al de la cebada y tiende a ser menos saludable que el arroz integral. Por lo tanto, cuando se trate de comidas como risotto, ensaladillas e incluso sopa, siempre puedes sustituir la cebada por un poco de arroz integral.
3. Avena

La avena es un sustituto de la cebada que probablemente ya tenga en su cocina.
No hace falta que le digamos lo saludable que es la avena. Está repleta de antioxidantes, favorece la digestión, reduce los niveles de azúcar en sangre, etc. Lo mejor de utilizarla como sustituto de la cebada es que no contiene gluten y es apta para personas alérgicas.
Por lo tanto, la próxima vez que vaya a preparar platos como sopa, arrope o incluso pan y se haya quedado sin cebada, siempre puede echar mano de la avena en su lugar. Aunque no saben tan a nueces como la cebada, los frutos secos añadirán una textura masticable similar a tus platos de cebada favoritos.
4. Quinoa

La quinoa es otro sustituto sano, sin gluten y muy versátil de la cebada. Es rica en proteínas, fibra dietética y vitamina B.
Una cantidad igual de quinoa puede sustituir a la cebada en muchos platos diferentes, como guisos, sopas, ensaladas, etc. La quinoa tiene un sabor a nuez similar al de la cebada, pero tiende a ser ligeramente dulce.
Sin embargo, al sustituir la cebada por quinoa, es posible que note una diferencia en la textura de su plato. Aunque la quinoa también tiende a ser masticable, también tiene una textura esponjosa y ligera que puede parecer diferente a la cebada.
5. Sorgo
El sorgo es un tipo de grano originario de África que se consume como cereal.
Aunque el sorgo puede ser difícil de encontrar, puede ser un buen sustituto de la cebada porque tiene la misma textura y sabor.
El sorgo tiene un sabor ligeramente a nuez y una textura masticable que le recordará a la cebada.
Al igual que la cebada, el sorgo puede constituir una comida sustanciosa y sustituirse en platos como ensaladas, sopas, guarniciones o incluso consumirse solo. Además, el sorgo no contiene gluten y posee nutrientes como potasio, vitamina B, manganeso y magnesio, entre otros.
6. Teff
El teff es un grano fino con semillas comestibles que puede sustituir con éxito a la cebada. Tiene un sabor profundo, terroso y a nuez que le recordará a la cebada en cualquier plato al que lo añada.
Originario de Etiopía, el teff se cultiva y consume en cocinas de todo el mundo. Es posible que no haya oído hablar del teff antes, pero sin duda necesita incluir este grano en su dieta para disfrutar de comidas más sanas y sustanciosas.
El teff es muy nutritivo y tiene beneficios para la salud, como mejorar la digestión, reducir los niveles de azúcar en sangre, mejorar la salud ósea e incluso prevenir la anemia. Por lo tanto, se puede afirmar que el teff es uno de los sustitutos más saludables de la cebada.
7. Trigo sarraceno

El trigo sarraceno es uno de los sustitutos más versátiles de la cebada.
Puede añadir trigo sarraceno a diferentes sopas, guisos, pan, tortitas, ensaladas y prácticamente cualquier otro plato que se le ocurra. Tiene una textura suave y masticable que le dará la misma sensación en boca que la cebada en cualquiera de estas recetas.
Además, el trigo sarraceno tiene un tono ligeramente amargo pero terroso que se busca en un sustituto de la cebada. ¿Y lo mejor? El trigo sarraceno no contiene gluten y tiene muchos nutrientes, como hidratos de carbono complejos, proteínas, fibra dietética, etc.
8. Mijo integral
El mijo es fácilmente uno de los alimentos más versátiles que puedes utilizar en tu cocina.
El mijo integral puede ser un excelente sustituto de la cebada, ya que tiene la misma textura y el mismo sabor. Además, como ya se ha mencionado, el mijo integral puede utilizarse en una gran variedad de platos en los que habría añadido cebada.
También es uno de los sustitutos más saludables de la cebada. El mijo contiene antioxidantes, previene la degradación muscular e incluso mejora la digestión y el sueño.
9. Lentejas marrones
Es posible que haya visto lentejas marrones y apenas agrupadas en muchas comidas, como ensaladas y sopas. De hecho, muchas personas incluso confunden la cebada y las lentejas marrones entre sí.
Ni que decir tiene que esto se debe a que la cebada y las lentejas pardas tienen una textura y un sabor muy parecidos. Tenga en cuenta que esto sólo es cierto en el caso de las lentejas marrones, ya que tienen un sabor terroso. En cambio, las lentejas rojas y verdes tienen un sabor salado y dulce.
Las lentejas marrones tienen un sabor algo más suave que la cebada, pero puedes sustituirlas fácilmente en cualquier plato y disfrutar al mismo tiempo de los muchos beneficios que tiene este saludable cereal.
10. Amaranto

El amaranto es un cereal terroso originario de Argentina que tiene múltiples usos.
No sólo puedes añadir amaranto a alimentos como el pan, las sopas y las ensaladas, sino que también puedes utilizarlo para hacer pasta, añadirlo a los sándwiches y servirlo como guarnición.
El amaranto es un buen sustituto de la cebada, ya que tiene una textura y un sabor similares, así como muchos beneficios para la salud.
El amaranto puede proporcionarle la misma textura masticable y el mismo sabor a nuez que la cebada, pero con muchos menos hidratos de carbono y una mayor proporción de proteínas. Además, el amaranto se cocina muy fácilmente y es apto para alérgicos al gluten.
¿Qué se puede utilizar en la sopa en lugar de cebada?
Una sopa con cebada y verduras es una de las comidas más sanas y sabrosas. Sin embargo, si alguna vez te quedas sin cebada, utiliza algunos sustitutos en la sopa.
Evidentemente, todo lo que se utilice en lugar de la cebada en la sopa debe tener la misma textura y capacidad de saciedad. Por lo tanto, algunos de los mejores sustitutos de la cebada en las sopas son la avena, la quinoa, el trigo sarraceno, el amaranto y el sorgo.
¿Se puede sustituir la cebada por arroz?
Puede sustituir fácilmente la cebada por arroz en la mayoría de los platos.
La cebada tiene un sabor terroso y a nuez, así como una textura masticable. Puede que el arroz normal o integral no sea el mejor sustituto si se trata de tener el mismo sabor, pero es adecuado por muchas otras razones.
En primer lugar, el arroz puede añadirse a casi cualquier plato. Se puede cocer, freír o hervir y darle el sabor que se desee. Además, el arroz tiene la misma textura masticable que la cebada, por lo que el arroz es fácilmente uno de los sustitutos más accesibles y versátiles de la cebada.
Preguntas relacionadas
¿Puedo sustituir la cebada por avena?
Se puede sustituir la cebada por avena. Utilizar avena como sustituto de la cebada también tiene dos ventajas. En primer lugar, la avena es mucho más versátil que la cebada y funciona bien en cualquier plato. En segundo lugar, la avena es un buen sustituto de la cebada para las personas alérgicas al gluten, ya que no contiene gluten.
¿Cuáles son los beneficios de la cebada?
La cebada es una excelente fuente de fibra y tiene muchos nutrientes esenciales que pueden aportarle beneficios como disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, mejorar la digestión, mantener los niveles de azúcar en sangre, etc.
¿Puedo utilizar arroz en lugar de cebada en la sopa?
Puede utilizar el arroz integral como sustituto de la cebada en diferentes sopas. De hecho, el arroz integral es uno de los sustitutos más saludables de la cebada, ya que aporta proteínas y fibra.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas