Los 10 mejores sustitutos del aceite de coco

El coco se recoge de las palmeras, que hoy en día se venden en casi todo el mundo. En realidad, el coco se utiliza de muchas formas y se considera muy saludable.
El aceite de coco es uno de los usos que la gente tiende a utilizar como una ventaja que viene con los muchos beneficios de coco proporciona. En realidad, el aceite proviene de la pulpa de los cocos maduros y pasa por algunos métodos.
Existen dos tipos de aceite: el aceite de coco refinado y el aceite de coco sin refinar. Este tipo de aceite de coco se utiliza habitualmente en la cocina.
Hoy en día se suele utilizar en repostería y cocina vegana para sustituir a la mantequilla. Se conserva a temperatura ambiente para que pueda tener una textura más líquida.
Dado que el aceite de coco se utiliza comúnmente. Sin embargo, por alguna razón, usted está buscando una manera de reemplazarlo en su cocina, ¿hay alguna manera?
Los mejores sustitutos del aceite de coco son la mantequilla, el aceite de oliva virgen extra, el aceite de girasol, el aceite de pepitas de uva, el aceite de almendras, el aceite de neem, el aceite de avellanas, el aceite de aguacate, la manteca de karité y el aceite de semillas de cáñamo.
Todos estos aceites y mantequillas serán un gran sustituto en tu cocina. Todos son sanos y nutritivos, así que no te arrepentirás de elegir el que mejor se adapte a tu receta.
Sustitutos del aceite de coco
El aceite de coco tiene una lista de 10 sustitutos que son adecuados en la mayoría de las recetas en las que se puede utilizar el aceite de coco. Desplázate hacia abajo y elige.
Además, tenga siempre en cuenta el sabor del producto, ya que todos difieren y son adaptables en función de su receta, la cocción y los ingredientes que se utilicen. Si te parece que el aceite de coco es difícil de sustituir, piénsalo otra vez.
1. Mantequilla

Una de las primeras opciones que vienen a la mente es la mantequilla. En realidad, la mantequilla es una de las mejores formas de sustituir el aceite de coco en muchas recetas. Esto es especialmente cierto para hornear. Como la mantequilla es sólida a temperatura ambiente, es muy similar al aceite de coco.
Si utilizas mantequilla en tu cocina añadirás mucha riqueza y mejor textura a tus platos salados. Así tendrán más humedad y estarán deliciosos. Utilice cantidades iguales o adáptelas en función de sus gustos.
2. Aceite de oliva virgen extra

Otro sustituto que le vendrá muy bien es el aceite virgen extra. En realidad, este tipo de aceite es uno de los sustitutos más sencillos y comunes.
Contiene antioxidantes, minerales y suele utilizarse en muchos productos. Si sustituye el aceite de coco por aceite virgen extra, puede utilizar cantidades iguales a las que requiere la receta.
Se suele utilizar para muchas recetas. Pero no se recomienda para hornear, ya que el aceite de oliva tiene un sabor más fuerte. Puede añadirlo a sopas, aliños, ensaladas y muchos otros platos salados.
3. Aceite de girasol

Un tipo de aceite derivado de las semillas de girasol y que puede servir como gran sustituto del aceite de coco es el aceite de girasol. Un aceite muy sano y nutritivo que aporta muchas vitaminas y tiene antioxidantes.
Puede proteger su salud. Y añadirá un toque agradable a su cocina. Se aconseja su uso en la mayoría de las recetas y en las que requieran fritura, ya que tiene un alto punto de ahumado. Utilícelo para hornear magdalenas, pan y muchos otros platos salados.
4. Aceite de pepitas de uva
Un sustituto muy suave pero excelente del aceite de coco es el aceite de semilla de uva. Es de uso común y también rico en antioxidantes. Puede ser un gran sustituto en la mayoría de las recetas.
Este es otro aceite que tiene un punto de humeo más alto y se puede utilizar en ensaladas, aliños, salsas, incluso para asar. Utilícelo también para hornear y puede sustituir cantidades iguales en su cocina.
5. Aceite de almendras

Se trata de una alternativa que puede resultar un poco más cara que las otras opciones. El aceite de almendras es otra opción saludable muy recomendable.
Tiene un sabor a nuez y complementará los platos salados. Asegúrese de adaptarlo a su gusto, ya que tiene un sabor más fuerte y puede afectar a los demás sabores.
También tiene un alto punto de ahumado, lo que significa que también será apto para freír. Podrá preparar fácilmente magdalenas, pasteles y muchos otros productos de repostería.
6. Aceite de neem

Un poderoso aceite indio que es un gran sustituto del aceite de coco es el aceite de neem. Sin embargo, como tiene un sabor amargo, se suele utilizar como sustituto de la mayoría de los productos para el cuidado de la piel.
Pero no se excluye de la cocina. Es nutritivo y una buena forma de sustituir el aceite de coco. Añádelo según tu gusto.
7. Aceite de avellana

Una fuente muy nutritiva de vitaminas y minerales, así como un gran sustituto del aceite de coco, es el aceite de avellana. Con su sabor intenso y sabroso, obtendrás grandes resultados.
El aceite de avellana aportará los tonos perfectos a sus productos dulces horneados. Lo más importante es que este tipo de aceite tiene un alto punto de humeo.
Es decir, es excelente para freír, asar, cocinar a la parrilla y otros tipos de cocción que incluyan aceite de coco. También puedes añadirlo a salsas y otras recetas.
8. Aceite de aguacate

Un tipo de aceite más suave que también puede servir para sustituir al aceite de coco es el aceite de aguacate. Su sabor puede ser más suave que el del aceite de coco. Sin embargo, tiene un punto de humeo alto que lo hace adecuado para muchas recetas.
Puede que no hayas pensado en este aceite, pero el aceite de aguacate es bueno para tus recetas. Es muy saludable y contiene muchas vitaminas y minerales. Adecuado para hornear o cocinar a fuego medio-alto. Utiliza cantidades similares para sustituir en tu cocina al aceite de coco.
9. Manteca de karité

Muy popular sobre todo en el cuidado de la piel es la manteca de karité. Es otra forma de sustituir el aceite de coco y una gran manera de mejorar tu salud es usándola para cocinar.
Asegúrese de utilizar manteca de karité sin refinar y utilícela en la mayoría de las recetas que requieren aceite de coco. Sustituye cantidades similares o adáptalas a tu gusto.
10. Aceite de semillas de cáñamo

El último aceite de nuestra lista que puede sustituir al aceite de coco es el aceite de semillas de cáñamo. Es muy saludable y tiene muchos ácidos grasos esenciales que aportan más energía.
El aceite de semillas de cáñamo tiene un sabor muy fuerte y terroso que lo hace perfecto para sandalias, aliños y salsas. También puedes utilizarlo para salsas, adobos u otro tipo de recetas que pidan aceite de coco.
Preguntas relacionadas
¿Puedo utilizar aceite de oliva en lugar de aceite de coco?
Claro que sí. El aceite de oliva también tiene una base vegetal, como el aceite de coco. Puede sustituirlos fácilmente en las recetas en una proporción de 1:1. Puede que no sea recomendable utilizar aceite de oliva en repostería. Pero en sopas, ensaladas y otras recetas, será perfecto.
¿Se puede sustituir el aceite de coco por aceite vegetal?
Sí, el aceite vegetal puede ser un buen sustituto del aceite de coco. Puede utilizar cantidades iguales al sustituir en su receta. Utilícelo en la mayoría de las recetas.
¿Se puede sustituir el aceite de coco por mantequilla al hornear?
La mantequilla es una de las opciones para sustituir al aceite de coco. Puede utilizar la misma cantidad que la requerida en la receta. La mantequilla tiene una textura sólida, por lo que puedes dejarla a temperatura ambiente o derretirla en función de tu receta.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas